Caída de pelo en gatos. ¿Cuándo debería preocuparme?

Los gatos son un animal que pierde una gran cantidad de pelo durante los principales cambios de estación del año. Sin embargo, en algunas ocasiones, la caída del pelo puede estar relacionada con otro tipo de causas que pueden requerir la intervención de un veterinario para resolver el origen del problema. 

En este artículo te vamos a mostrar algunas causas de la caída de pelo en gatos y en qué situaciones deberías preocuparte. 

Causas caída de pelo en gatos 

Existe una gran variedad de factores que influyen en la caída de pelo de estos pequeños felinos como:  

Muda de pelo del gato

La muda de pelo es un proceso natural para los gatos. En el caso de los domésticos que están expuestos a menos variaciones de temperatura, la muda suele ser más ligera. Mientras que los gatos que viven en exteriores o tienen pelo espeso, el proceso es más significativo. 

Las mudas suelen ocurrir en la primavera y el otoño. Durante la primavera los gatos se deshacen de una gran parte de su pelo para mantener una menor temperatura corporal durante los meses cálidos del año. Durante el otoño eliminan el pelo del verano para poder formar un manto más grueso que les sirva para soportar mejor las temperaturas del invierno.  

Caída de pelo en gatos con estrés 

A 1 de cada 10 gatos se le cae el pelo a causa de una afección conocida como alopecia psicógena. En 2 de cada 10 casos coexisten causas tanto psicológicas como clínicas. Los gatos son animales muy sensibles a las variaciones de su entorno y propensos al estrés. 

Entre estas causas destaca la llegada de otro animal a la casa o una mudanza o cambio en la organización interna. Asimismo, los ambientes con pocos o nulos estímulos también pueden causarles estrés si el animal está solo durante mucho tiempo.  

En este tipo de situaciones los felinos suelen caer en un comportamiento de acicalamiento compulsivo que acaba provocando la pérdida del pelo.  

Alergias felinas

Las alergias son otro de los grandes causantes de la caída de pelo en gatos. Pueden tener origen en el alimento que consumen o un origen externo como respuesta a antígenos que se encuentran en el entorno como el polen. 

Dieta inadecuada 

El pelo está compuesto, en su mayoría, por proteínas. Si la dieta del gato no se encuentra correctamente equilibrada, el pelo se volverá opaco y quebradizo. Por esa razón es importante que su dieta sea rica en proteínas de alta calidad, ya que contribuyen a que tengan un pelo más fuerte y brillante. 

Parásitos 

Los parásitos, como las pulgas, pueden causar una enfermedad conocida como prurito. El prurito se detecta si los gatos se rascan o lamen con insistencia la piel.  

Otra de las infecciones comunes es la dermatofitosis. Dentro de esta, hongos como el microsporum canis pueden causar pérdida de pelo en gatos, principalmente en la cara, orejas y patas. 

Enfermedades varias 

Existen otras condiciones que pueden causar pérdida de pelo en los felinos, como los problemas de circulación que afectan el flujo del folículo piloso o los problemas hormonales.  

Otra de las enfermedades relacionada con la caída de pelo es la insuficiencia renal, la anemia crónica, la enfermedad inflamatoria intestinal y algunos tipos de cáncer. Por otro lado, algunos medicamentos como los esteroides o los medicamentos tópicos para las pulgas pueden provocar que el cabello se caiga.  

Cómo cuidar el pelo de tu gato 

Afortunadamente, puedes seguir algunos consejos para cuidar el pelo de tu gato y prevenir la caída excesiva del mismo. 

Higiene general 

Seguir una rutina de cepillado es de vital importancia para mantener el pelaje del felino en excelentes condiciones. Es aún más importante hacerlo durante los periodos de muda. 

Alimentación 

Las dietas específicas con alimentos y piensos de calidad para gatos son fundamentales para prevenir la mayoría de los problemas de salud frecuentes que suelen sufrir estos animales. Entre estos problemas se encuentran las alergias, intolerancias, la diabetes y el sobrepeso. 

Cuidado de salud 

Los gatos deben cumplir con las vacunas correspondientes, al igual que con las desparasitaciones. Además, los veterinarios los deben revisar periódicamente para prevenir la mayoría de los causantes de la caída de pelo. Por otro lado, es clave mantenerlos alejados de gatos enfermos o gatos que no hayan sido desparasitados.  

Reducir el estrés 

Además de cuidar su salud física, debes cuidar su salud psíquica y cumplir con sus necesidades emocionales. De esta manera, estará sano y equilibrado. Para esto puedes intentar eliminar o disminuir cualquier tipo de estímulo externo que pueda causarle estrés y ofrecerle un entorno seguro con las estimulaciones justas para que se desarrolle correctamente. 

Conclusiones 

La caída del cabello en los gatos suele estar causada por ciclos naturales relacionados con los cambios de estaciones. Sin embargo, si observas un exceso en su caída, debes consultar inmediatamente con el veterinario para evitar problemas más graves en el futuro. 

Arsenio Coto
Arsenio Coto
Especialista en growth, novato de felinos. Escribo para aprender y dar respuesta a los cientos de preguntas que me hago desde que Noa 🐱 forma parte de mi vida.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *