Si tienes michi en casa ya conocerás la experiencia de necesitar cortar las uñas al gato. Cuando mi gata Noa llegó a casa, una de las cosas que más me llamaron la atención fue el ritmo al que a una cosa tan pequeñita le crecían las uñas.
Cortarle las uñas es una buena táctica para evitar que tu michi intente hacer esa gestión por sí mismo sobre tu mueble preferido del salón o la tela de tu sofá. Y esto sin mencionar que puede tocarte te tocará algún arañazo fortuito cuando juegues con él.
Lo recomendable es cortar las uñas a tu gato cada dos o tres semanas. Al principio no será fácil y necesitarás armarte de paciencia y un poco de psicología gatuna para encontrar el mejor momento para ello.
Importancia de cortar las uñas al gato
Al cortarlas se mantienen en mejor estado. Con las uñas bien cortadas evitarás daños en tus muebles o arañazos en tu persona.
Es importante contar con uno o más rascadores por casa, ya que arañar es parte de su instinto animal y es una buena forma de desviar su atención de otros elementos más preciados. En mi caso tengo dos, de cartón y de cuerda y puedo decir que todos los muebles de mi casa están intactos por el momento. No obstante, el rascador no es un objeto mágico y su atracción o no dependerá de las preferencias de tu minino.
Con el cuidado de las uñas aumentas la necesidad de utilizar los rascadores, donde tu gato completará el cuidado de sus uñas, renovando las capas viejas por otras nuevas y sanas.
También es bueno cortarle las uñas para prevenir enfermedades o infecciones. Las uñas son los puntos donde más hongos, infecciones y patologías presenta el felino, sin importar su edad.
Además, cuando las uñas crecen y superan la longitud adecuada o la curva es muy pronunciada, se clavan en las almohadillas del gato, provocando heridas o molestias cuando camina.
¿Cuándo es necesario cortar las uñas?
Los especialistas recomiendan comenzar cuando los gatitos son pequeños para que se acostumbren y así, de adultos, evitar que les genere más ansiedad de la necesaria.
Aquí es donde te recomendamos a que acostumbres a tu mascota a dejarse revisar las encías y los dientes, asear las orejas, cepillar el pelaje o cortar las uñas. Se mostrará más dócil cuando sea adulto y eso te facilitará mucho las cosas.
¿Cómo cortar las uñas al gato?
Cortar las uñas al gato tiene su ciencia, pero con un poco de práctica no entraña dificultad. Con estos consejos no será incómodo para tu felino ni para ti.


- Elige el momento adecuado, cuando tu gato esté más tranquilo. Si se quiere marchar, no se lo impidas, habrá otro momento mejor para cortar sus uñas más adelante. Cortar las uñas a un gato excitado es misión imposible.
- Acuéstalo en tu regazo y coge sus patas, acariciándolas con suavidad, así se sentirá más tranquilo y relajado. A los gatos no les gusta mucho que les toquen las extremidades así que su reacción puede ser una buena medida para determinar si es un buen momento para proceder.
- Utiliza un cortaúñas especial para gatos. También puedes usar una lima o amoladora para limar las uñas, aunque no es una tarea fácil y requiere de mucha paciencia.
- Comienza a cortar desde la punta y ve poco a poco evitando llegar a los vasos sanguíneos. Procura no cortar demasiado, ya que si cortas la vena interior comenzará a sangrar y será doloroso para él. Esto dificultará este proceso en un futuro porque los felinos tienen recuerdo de dolor. Así que la recomendación es ir lento y con calma.
Puedes cortar las uñas empezando por sus patas delanteras, siempre más sencillo que las traseras y dejar después que se marche, luego repetir el proceso hasta terminar con todas. Con el tiempo el gato se sentirá más tranquilo, permitiendo que cortes todas las uñas en una sola sesión.
Cuando termines de cortar las uñas al gato, prémiale con un snack o su comida favorita. Esto permite que asocie el corte de uñas con algo positivo, evitando que se resista menos en un futuro.
¿Cuándo ir a un veterinario a cortar uñas?
Si tienes dudas, miedo o si se muestra muy agresivo, te recomiendo acudir a tu clínica veterinaria. Si no puedes cortar las uñas en casa, el coste no es elevado y solo puede subir un poco en caso de que sea necesario sedarle para reducir su ansiedad. También allí, te explicarán paso a paso cómo puedes hacerlo en casa y la forma de calmar a tu michi para facilitar el trabajo.