Por qué mi gato siempre tiene hambre: razones detrás de un apetito insaciable

Si te has preguntado alguna vez por qué tu gato siempre tiene hambre, has llegado al lugar adecuado. En este artículo, vamos a adentrarnos en el fascinante mundo de los gatos para explorar las posibles razones detrás de su apetito insaciable. Este artículo nació desde la curiosidad de que desde el primer momento en que mis gatos se sintieron en confianza en casa comenzaron a desarrollar un hambre voraz y una adicción especial a la comida y al momento de comer.

La hora de comer en casa. Más excitados que fans de Taylor Swift

La naturaleza alimentaria de los gatos

Los gatos son animales carnívoros por naturaleza. A diferencia de los humanos u otros animales omnívoros, su cuerpo está diseñado para obtener los nutrientes necesarios a partir de una dieta basada principalmente en carne. Esta característica se remonta a sus ancestros salvajes, que se alimentaban exclusivamente de presas atrapadas en la naturaleza.

Debido a su metabolismo único, los gatos necesitan comer con frecuencia para obtener la energía necesaria. Aunque los felinos domésticos están lejos de sus primos salvajes, su organismo aún conserva esa necesidad de consumir pequeñas porciones de comida de manera regular. Por lo tanto, es común que los gatos muestren un apetito constante y busquen alimento varias veces al día.

Factores detrás de que tus gatos siempre tengan hambre

Tamaño y raza del gato

El tamaño y la raza del felino pueden influir en su apetito. Los gatos de mayor tamaño y algunas razas específicas, como los Maine Coon, tienen un requerimiento calórico más alto. Esto significa que necesitan ingerir más alimento para satisfacer sus necesidades energéticas. Si tu gato pertenece a una raza grande o simplemente tiene un tamaño mayor, es probable que muestre un apetito más voraz.

Calidad y composición de la dieta

La calidad y composición de la dieta también juegan un papel crucial en la sensación de saciedad de tu gato. Si la comida que le proporcionas no es nutritiva o no satisface sus necesidades específicas, es posible que tu gato siempre tenga hambre. Asegúrate de elegir una alimentación balanceada y de alta calidad, que contenga todos los nutrientes esenciales para un óptimo desarrollo y bienestar.

Un estudio publicado en 2011 en The Journal of Experimental Biology reveló que cuando se les ofrece a los gatos diferentes opciones de alimentos con distintos niveles de proteínas, grasas y carbohidratos, ellos tienden a elegir una dieta que les proporciona aproximadamente el 52% de sus calorías provenientes de proteínas, el 36% de grasas y el 12% de carbohidratos de manera autónoma.

Con la hidratación ocurre algo parecido. De acuerdo con la Dra. Debra Zoran:

Muchos gatos de interior son propensos a sufrir problemas de salud, como obstrucciones del tracto urinario y estreñimiento, por estar deshidratados. […] Aumentar la ingesta de agua al comer comida enlatada es una forma importante de disminuir el riesgo de que aparezcan o reaparezcan estos problemas.

Cambios en el ambiente o estilo de vida del gato

Además de la alimentación, el entorno y el estilo de vida del gato pueden desempeñar un papel importante en su apetito constante. Los cambios en su ambiente, como un nuevo hogar, la llegada de otro animal o incluso la falta de estímulos, pueden generar estrés y ansiedad en tu gato. Como resultado, algunos gatos recurren a la comida como una forma de lidiar con estas emociones. El aburrimiento también puede ser un factor desencadenante. Si tu gato no tiene suficiente actividad física o estimulación mental, es posible que busque comida como una forma de entretenerse.

Problemas de salud subyacentes

No debemos olvidar que los problemas de salud subyacentes también pueden causar un aumento en el apetito de los gatos. Las enfermedades endocrinas, como la diabetes o el hipertiroidismo, pueden desequilibrar el metabolismo y hacer que el gato tenga hambre constantemente. Si sospechas que tu gato tiene un problema de salud, es fundamental que lo lleves al veterinario para obtener un diagnóstico adecuado y recibir las recomendaciones y el tratamiento necesarios.

Cómo puedes controlar el hambre de tu gato

1. Establece de una rutina de alimentación regular

Para controlar el apetito de tu gato, es recomendable establecer una rutina de alimentación regular. Proporciona a tu gato comidas pequeñas y frecuentes a lo largo del día, en lugar de dejar la comida disponible todo el tiempo. Esto ayuda a regular su apetito y evita que coma en exceso. Puedes dividir la cantidad diaria de alimento en varias porciones y establecer horarios fijos para alimentarlo.

En mi caso me hice con un comedero automático. Funciona fantástico, pero la programación de comidas ha hecho que desarrollen una especie de adicción que les mantiene pegados al comedero gran parte del día. Hace unos días he modificado la rutina para intentar desengancharles y por ahora parece que va funcionando.

Mis gatos siempre tienen hambre. Ahí, al lado del comedero, donde pasan largos ratos
Noa, Flea y su nueva residencia, el lugar del comedero automático

2. Elige una dieta equilibrada y de calidad

La elección de una dieta equilibrada y de calidad es vital para satisfacer las necesidades nutricionales de tu gato. Los piensos para gatos cachorros tienen una composición diferente de los piensos para gatos esterilizados adultos. Recuerda que cada gato es único y puede tener necesidades dietéticas específicas. Asegúrate de proporcionarle alimentos que sean ricos en proteínas de calidad y que contengan los nutrientes esenciales que tu gato necesita para una buena salud.

En este tiempo que llevo rodeado de michis he aprendido la importancia especial de leer etiquetas y reseñas de los productos que compro. He descubierto que la publicidad, en ocasiones, puede maquillar los ingredientes de mala calidad que utilizan algunas marcas (restos y subproductos animales). Y que invertir en una alimentación de calidad es hacerlo en una vida mejor para nuestros gatos y menos visitas al veterinario.

Siguiendo las recomendaciones de cada marca para las raciones ideales de cada michi

3. Aumenta su actividad física y enriquece su ambiente

Fomentar la actividad física y el enriquecimiento ambiental es esencial para mantener a tu peludo activo y estimulado. Proporciona juguetes interactivos, rascadores y áreas de juego para mantener a tu gato entretenido. No se trata de realizar grandes desembolsos o comprar juguetes de última generación en Amazon. No he visto a Flea y Noa (mis gatitos) disfrutar tanto como con una cuerda o un palo recogido en el parque.

Esto no solo ayudará a controlar su hambre, sino que también mejorará su bienestar general. Además, resérvate unos minutos al día y juega regularmente con tu gato, utiliza juguetes que simulen la caza y proporciona espacios en altura donde pueda trepar y explorar.

4. Consulta con un veterinario

Si sospechas que hay un problema de salud subyacente que está causando el apetito constante de tu gato, es importante que consultes con un veterinario. Un profesional de la medicina felina podrá realizar un examen exhaustivo, llevar a cabo pruebas si es necesario y brindarte las

En definitiva, el hecho de que los gatos siempre tengan hambre puede deberse a una combinación de factores, que incluyen su naturaleza alimentaria, tamaño y raza, calidad de la dieta, entorno y posibles problemas de salud. Al comprender estas causas y tomar medidas prácticas para controlar su hambre, puedes asegurarte de que tu gato esté bien alimentado y disfrute de una vida saludable y equilibrada. Recuerda que cada gato es único, así que presta atención a las necesidades individuales de tu compañero felino y bríndale el amor y los cuidados que se merece. ¡Feliz convivencia con tu gatito hambriento!

Arsenio Coto
Arsenio Coto
Especialista en growth, novato de felinos. Escribo para aprender y dar respuesta a los cientos de preguntas que me hago desde que Noa 🐱 forma parte de mi vida.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *