Llevo un tiempo pensando en incorporar más comida casera a la dieta de mis gatos. La alimentación de los gatos domésticos es, como sabes, un aspecto fundamental de su bienestar a largo plazo. Un buen modo de prevenir enfermedades digestivas futuras a la vez que reciben los nutrientes que necesitan. Aunque la oferta de piensos de calidad para gatos y de latas de comida húmeda es cada vez más extensa, me genera muchas preguntas que su alimentación esté basada en alimentos procesados, tan poco recomendable para nosotros, humanos.
A lo largo de los años, se ha vuelto más común la idea de preparar comida casera para gatos en lugar de depender exclusivamente de alimentos comerciales. Tradicionalmente, los gatos ferales se alimentaban de las sobras de comida que les proporcionaban de forma altruista los vecinos de la zona, así que no se trata de algo nuevo. Sin embargo, me sorprende que cada vez más persons que viven en espacios abiertos compartidos con gatos compran piensos en grandes cantidades como fuente primaria de alimentación.
La tendencia a la comida casera para gatos ese debe a una creciente preocupación por la calidad de los ingredientes en los alimentos procesados y un deseo de brindar a los felinos una nutrición más genuina y personalizada.
- 1 5 beneficios de la comida casera para gatos
- 2 Pautas de seguridad en la alimentación casera
- 3 Transición a la alimentación casera para gatos
- 4 Riesgos de la comida humana para gatos
- 5 Qué alimentos deberían estar presentes en la dieta de un gato
- 6 Ejemplos de recetas caseras para gatos
- 7 Colofón
- 8 Bibliografía
5 beneficios de la comida casera para gatos
Algunos de los beneficios de incorporar a la dieta doméstica de tus gatos la comida casera son:
1. Nutrición más genuina
Al preparar la comida casera para gatos, tienes control total sobre los ingredientes. Puedes seleccionar proteínas de alta calidad, carbohidratos saludables y evitar aditivos innecesarios. Tradicionalmente, los gatos no se alimentaban de pienso seco ni latas, sino que cazaban presas y consumían proteínas frescas y grasas de alta calidad.
2. Personalización de la dieta
Cada gato es único, y sus necesidades nutricionales pueden variar. Al preparar la comida en casa, puedes personalizar la dieta de tu gato para satisfacer sus necesidades específicas. Por ejemplo, si tu michi tiene alergias alimentarias o requerimientos dietéticos especiales, puedes ajustar la comida casera para adaptarse a estas necesidades. Y, por supuesto, a sus gustos.
3. Enriquecimiento sensorial
Las comidas caseras suelen ser más sabrosas y aromáticas, lo que puede estimular el apetito y mejorar la experiencia de comer para tu gato. La variedad de ingredientes frescos puede aportar a la comida casera para gatos una gama de olores y sabores que se asemejan a lo que encontrarían en la naturaleza.
4. Reducción de carbohidratos innecesarios
Los gatos son naturalmente carnívoros y no necesitan grandes cantidades de carbohidratos en su dieta. Muchos de los piensos que encontramos en tienda tienen una presencia notable de cereales y carbohidratos. Las recetas caseras permiten controlar la cantidad de carbohidratos que consumen, lo que es esencial para una nutrición adecuada.
5. Mejora de la salud a largo plazo
Proporcionar una dieta equilibrada y natural puede tener beneficios a largo plazo en la salud de tu gato, como la reducción del riesgo de enfermedades crónicas. La dieta casera puede ayudar a controlar el peso, prevenir enfermedades y mantener a los gatos en un estado óptimo de salud.
Sin embargo, es importante abordar la alimentación casera con cuidado y considerar las siguientes consideraciones.
Pautas de seguridad en la alimentación casera
La seguridad alimentaria es una preocupación fundamental al preparar comida casera para gatos.
- Ingredientes tóxicos: Es crucial evitar ingredientes tóxicos para los gatos, como cebollas, ajo, uvas y pasas. También es importante garantizar la higiene y la cocción adecuada de los alimentos para prevenir enfermedades transmitidas por alimentos.
- Equilibrio de la dieta: La dieta casera debe satisfacer todas las necesidades nutricionales del gato. Un desequilibrio puede causar problemas de salud a largo plazo.
- Consultar con un veterinario: Antes de realizar un cambio significativo en la dieta de tu gato, deberías consultar con un veterinario para asegurarte de que cumple con todas las necesidades nutricionales específicas de la mascota. En cuestiones de salud Internet es una gran fuente de información, pero también de desinformación, lamentablemente.
Transición a la alimentación casera para gatos
Ya hemos hecho una buena introducción a cómo nuestros felinos preferidos puedes beneficiarse de una alimentación casera. Con nuestro nuevo mindset, llega el momento decisivo: hacer una transición con éxito donde la comida comercial abre paso a una mayor presencia de alimentación casera.
Transición gradual a la dieta casera
La transición a la comida casera para gatos debe ser gradual para evitar trastornos digestivos, como diarrea o vómitos. Introduce progresivamente la comida casera con la comida procesada (de tienda) y aumenta la presencia de comida casera con el tiempo. De este modo darás tiempo a que su sistema digestivo se vaya acomodando a la nueva dieta.
Los gatos son criaturas de hábitos y pueden ser particularmente sensibles a cambios bruscos en su alimentación. Y es que ya sabemos que los gatos pueden ser un poco «quisquillosos» cuando se trata de su comida. Están acostumbrados a la textura y el sabor de los alimentos que ya conocen, por lo que un cambio abrupto puede provocar que rechacen la nueva dieta, por fantástica que sea. Una transición gradual aumenta las posibilidades de aceptación.
Monitoreo constante
En la práctica, con perdón de los y las especialistas, eres el etólogo de tus gatos. La etología se basa en la observación como forma de aprendizaje y conocimiento de los felinos. Durante la transición, debes ser esa persona observadora, siempre atenta a la respuesta de tus gatos y a cualquier signo de malestar digestivo, cambio de comportamiento o de salud. Los gatos pueden necesitar tiempo para adaptarse a los nuevos sabores y texturas.
Control del peso del animal
No siempre es fácil llevar a tu gato a la báscula. En el caso de los míos es prácticamente imposible. Perciben la báscula como un instrumento extraño con mailignas intenciones y es muy difícil retenerlos allí por dos segundos. Durante la transición, controlar la evolución en el peso del gato es importante. Asegurarse de que el gato mantenga un peso saludable, sin cambios bruscos de tendencia. La comida casera les encanta, sus sabores interesantes harán que ese apetito, ya de por sí insaciable, se vea afectado por las experiencia.
Hazte fuerte, intenta no sucumbir a las peticiones desesperadas de comida. Ayúdales a determinar la cantidad sana de alimento que deben ingerir. Ten en cuenta que un gato doméstico practica mucho menos ejercicio que uno que vive en un espacio abierto, así que sus necesidades calóricas son también menores.

Riesgos de la comida humana para gatos
En este punto debemos hacer una aclaración importante. La comida casera para gatos y la comida casera para humanos no son la misma cosa. Es decir, antes de ofrecer a tus michis un cuenco de tu comida debes tener en cuenta algunas consideraciones que tienen que ver con riesgos para su salud.
Algunos alimentos seguros para los humanos, como cebollas, ajo, uvas, pasas, chocolate y xilitol, pueden ser tóxicos para los gatos y causar envenenamiento. Además, la comida humana podría no cumplir con las necesidades nutricionales específicas de los gatos, lo que podría dar lugar a desequilibrios nutricionales y problemas digestivos. También existe el riesgo de alergias o intolerancias en gatos y el peligro de que ingieran huesos y piezas que nosotros sabemos separar y que para ellos pueden suponer obstrucciones o daño en el tracto gastrointestinal.
Cuando se trata de alimentos con alto contenido de sal o especias, ofrecerlos a los gatos puede generar riesgos adicionales. El consumo excesivo de sal puede elevar la presión arterial de los gatos, lo que puede dar lugar a enfermedades cardiovasculares. También puede causar deshidratación, daño renal, problemas digestivos como vómitos y diarrea, y aumentar el consumo de agua, lo que a su vez puede afectar negativamente la salud renal de los gatos. Por lo tanto, es fundamental evitar alimentos con alto contenido de sal en la dieta de los gatos y optar por opciones seguras y equilibradas para garantizar su bienestar.
Qué alimentos deberían estar presentes en la dieta de un gato
La pirámide nutricional BARF es un enfoque dietético para gatos que se centra en proporcionar alimentos crudos y naturales que imitan la dieta que los gatos consumirían en estado salvaje. De este modo, los ingredientes esenciales para preparar comida casera para gatos sería algo así:
- Base de la pirámide: carne magra (pollo, pavo, cordero), pescado
- Zona intermedia de la pirámide: huesos comestibles, órganos animales como hígado, riñones y corazón
- Cúspide de la pirámide: vegetales aptos para gatos, aceite en pequeñas cantidades
Ejemplos de recetas caseras para gatos
A continuación, te cuento algunos ejemplos de dietas caseras específicas para gatos en diferentes etapas de la vida, como gatitos, adultos y gatos mayores.
Nota importante: recuerda que es esencial consultar a un veterinario o nutricionista antes de implementar una dieta casera para tu gato, especialmente si tiene necesidades dietéticas o si incluye como en este caso suplementos alimentarios específicos. Recuerda que este es un blog personal hecho con la máxima rigurosidad y que toma como fuentes artículos de especialistas, pero su autor no es un especialista.
Receta para gatitos (de 2 a 6 meses)
Esta dieta casera para gatitos es rica en proteínas, grasas y calorías para el crecimiento saludable.
Ingredientes (para 4 raciones):
- 250 gramos de carne magra de pollo o pavo
- 2 cucharaditas de aceite de salmón (fuente de ácidos grasos Omega-3)
- 1 taza de arroz integral cocido
- 1/2 taza de calabaza cocida y en puré
- 1 cucharadita de suplemento de calcio
Instrucciones:
- Cocina el pollo o pavo y córtalo en trozos pequeños.
- Mezcla la carne con el arroz, la calabaza y el aceite de salmón.
- Agrega un suplemento de calcio para garantizar un equilibrio adecuado de calcio y fósforo.
Coste:
Unos 4 euros para 4 raciones. Ten en cuenta que la primera compra de algunos ingredientes, como los suplementos encarecerá la primera preparación.
Receta para gatos adultos (de 1 a 7 años)
Esta dieta de comida casera para gatos adultos proporciona una nutrición equilibrada y adecuada para mantener un peso saludable.
Ingredientes (para 4 raciones):
- 250 gramos de pechuga de pavo
- 100 gramos de hígado de pollo
- 2 cucharaditas de aceite de pescado (fuente de ácidos grasos Omega-3)
- 1 taza de arroz integral cocido
- 1/2 taza de zanahorias cocidas y picadas
- 1 cucharadita de suplemento de taurina
Preparación:
- Cocina el pavo y el hígado de pollo y córtalos en trozos pequeños.
- Mezcla la carne con el arroz, las zanahorias y el aceite de pescado.
- Agrega un suplemento de taurina para satisfacer las necesidades nutricionales de los gatos.
Coste:
Unos 4 euros para 4 raciones. Ten en cuenta que la primera compra de algunos ingredientes, como los suplementos encarecerá la primera preparación.
Receta para gatos mayores (más de 7 años)
Esta dieta casera para gatos mayores se enfoca en mantener la salud de las articulaciones y la digestión.
Ingredientes (para 4 raciones):
- 250 gramos de salmón
- 2 cucharaditas de aceite de oliva (fuente de ácidos grasos monoinsaturados)
- 1 taza de patatas cocidas y en puré
- 1/2 taza de guisantes cocidos y triturados
- 1 cucharadita de suplemento de glucosamina
Preparación:
- Cocina el salmón y desmenúzalo en trozos.
- Mezcla el salmón con las batatas, los guisantes y el aceite de oliva.
- Agrega un suplemento de glucosamina para apoyar la salud de las articulaciones.
Coste:
Unos 6 euros para 4 raciones. Ten en cuenta que la primera compra de algunos ingredientes, como los suplementos encarecerá la primera preparación.
Colofón
La alimentación a base de comida casera para gatos es una aventura para tu gato y para ti que puede ser beneficiosa si se realiza de manera adecuada y equilibrada. Ofrece una serie de ventajas, como el control de ingredientes, la personalización de la dieta y el enriquecimiento sensorial. Cada gato es único, y la alimentación casera permite adaptar la dieta para satisfacer las necesidades individuales.
Por otra parte, debes abordar esta opción con sumo cuidado, considerando la seguridad alimentaria y las necesidades nutricionales específicas de tu gato. Consulta siempre con un veterinario o un especialista en nutrición animal antes de realizar cambios significativos en la dieta de tu gato para garantizar su salud y bienestar a largo plazo. A fin de cuentas, de eso se trata.
Si tienes alguna receta especial o consejo para compartir, no dudes en compartirla en nuestro apartado de comentarios.
Bibliografía
- Brown, L. (2017). Home-Prepared Dog and Cat Diets. John Wiley & Sons.
- Freeman, L. M., & Michel, K. E. (2012). Evaluation of raw food diets for dogs. Journal of the American Veterinary Medical Association, 241(11), 1549-1558.
- Morris, J. G. (2002). Idiosyncratic nutrient requirements of cats appear to be diet-induced evolutionary adaptations. Nutrition Research Reviews, 15(1), 153-168.
- Schlesinger, D. P., & Joffe, D. J. (2011). Raw food diets in companion animals: a critical review. The Canadian Veterinary Journal, 52(1), 50-54.