¿Pueden los gatos tomar leche? Descubre la verdad detrás de este mito

Los felinos nos acompañan en casa desde hace miles de años. Sin embargo, todavía hay muchos mitos en torno a su alimentación y sus cuidados. Uno de los mitos más extendidos, que seguro has escuchado alguna vez, es que a los gatos les gusta la leche. En este artículo, vamos a explorar por qué no es la mejor idea que los gatos beban leche y algunas alternativas más saludables para ellos.

Es un hecho que a la mayoría de gatos les encanta la leche. Basta que abra la nevera cada mañana o a la hora del café para que los ojos de Noa y Flea se dilaten, se vuelvan eufóricos, sus colas se agiten, maúllen y salten a la mesa, como fans en un concierto de Justin Bieber. Pero, ¿es la leche segura para ellos? La respuesta es no. Aunque los gatos pueden beber leche, no es recomendable que lo hagan, especialmente si se trata de leche de vaca.

Noa, Flea y éxtasis lacteo a la hora del café

La razón principal es que los gatos no pueden digerir la lactosa, el principal azúcar presente en la leche de mamíferos. Los gatos, al igual que muchos seres humanos, no producen suficiente lactasa, la enzima que descompone la lactosa. Como resultado, la lactosa no digerida permanece en el intestino, lo que puede provocar problemas de salud.

¿Qué pasa si beben leche?

Si un gato bebe leche, puede sufrir una reacción adversa conocida como intolerancia a la lactosa. Esta intolerancia puede causar problemas de salud como diarrea, vómitos, flatulencias, dolor abdominal y pérdida de apetito. También puede provocar problemas de piel, como prurito y dermatitis.

Además, algunos gatos pueden desarrollar alergia a la proteína de la leche, lo que puede causar reacciones alérgicas graves, como urticaria, edema facial y dificultad para respirar.

¿Puedo dar a mi gato leche sin lactosa?

Aunque la leche sin lactosa puede ser una opción más segura que la leche normal para algunos gatos, no se recomienda demasiado. Aunque la lactosa ha sido eliminada de la leche sin lactosa, sigue siendo un producto lácteo que puede ser difícil de digerir para algunos gatos. Además, suele contener un volumen de azúcar más elevado que otras leches. Puede ser segura en pequeñas cantidades para algunos gatos, pero más como premio un par de veces a la semana que como parte habitual de su dieta. Y sí, es cierto que con esa carita a veces cuesta decir que no, pero piensa que es por su bien.

Al igual que nosotros, los gatos adultos no necesitan leche como parte de su dieta. Son carnívoros obligados y requieren una dieta alta en proteínas animales y baja en carbohidratos.

Queso y yogures, otro vicio felino

Quizá te preguntes, o ya hayas experimentado, dando a tus gatos otros tipos de lácteos, como el queso o el yogur. Ambos apasionan a mis gatos, como todo lo que nos dice a nosotros el médico que no deberíamos tomar cuando llegamos a cierta edad. Al igual que con la leche, los michis no necesitan estos alimentos en su dieta y debemos volver a pensar en esa posible intolerancia a la lactosa. Una pequeña dosis es lo ideal.

  • Yogur. En mi caso suelo dejarles la tapita, siempre que sea de yogur de los de toda la vida (muchos yogures del supermercado son leche desnatada con espesante) o con bífidus. Cuidado con ingredientes adicionales artificiales o un exceso de azúcar, pueden ser perjudiciales él.
  • Queso. Puede ser difícil de digerir debido a su alto contenido de grasa, lactosa y sal. Les encanta y un poquito, como un dadito, no tiene por qué ser malo si no hay intolerancia o alergia.

Alternativas a la leche de casa

Existe leche formulada específicamente para gatos. Esta leche para gatos es diferente de la leche de vaca y otros productos lácteos en varios aspectos importantes. Por ejemplo, la leche para gatos es generalmente baja en lactosa o no contiene lactosa, ya que muchos gatos son intolerantes a la lactosa. Además, la leche para gatos a menudo está fortificada con nutrientes importantes como la taurina y la vitamina D, que son esenciales para la salud de los gatos.

Pese a ello, todavía se recomienda su ingesta con moderación. La leche para gatos no es necesaria en la dieta de un gato adulto y el exceso de consumo puede llevar a problemas gastrointestinales, como los que ya hemos mencionado.

Otras opciones para hacer feliz a tu gato a través de la comida

  1. Agua: Proporcionar agua fresca y limpia a tu gato es esencial para mantenerlo hidratado. Es importante asegurarte de que tu gato tenga acceso constante a agua fresca y cambiarla con regularidad. Una fuente de agua para gato puede proporcionales mucha felicidad y cuesta muy poco.
  2. Alimentos húmedos para gatos: Los alimentos húmedos para gatos son una buena fuente de hidratación y nutrientes esenciales. Estos alimentos tienen una mayor cantidad de agua que los alimentos secos y pueden ayudar a mantener el tracto urinario de tu gato saludable.
  3. Leche para gatos sin lactosa: Si tu gato insiste en beber leche, puedes optar por leche para gatos sin lactosa. Estas leches están especialmente formuladas para gatos y no contienen lactosa, pero con moderación, como todo lo que nos gusta en la vida.

En general, la leche para gatos puede ser una opción segura y nutritiva, como un regalo ocasional para tu gato. Sin embargo, es importante tener en cuenta que no es un alimento necesario en la dieta de un gato adulto y recuerda que este es un blog y que siempre debes hablar con tu veterinario, el verdadero especialista, antes de agregar cualquier alimento nuevo a la dieta de tu gato.

Arsenio Coto
Arsenio Coto
Especialista en growth, novato de felinos. Escribo para aprender y dar respuesta a los cientos de preguntas que me hago desde que Noa 🐱 forma parte de mi vida.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *